 |
https://www.cicopar.com.ar/copia-de-oferta-academica |
Curso
de Perfeccionamiento
PATOLOGÍAS EN LOS MATERIALES DEL
PATRIMONIO EDILICIO
El
curso se desarrollará en dos encuentros
2
al 6 de marzo y 27 al 31 de julio de 2020
El
dictado de clases es de jornada completa
Este
curso de perfeccionamiento busca dar las herramientas básicas para reconocer,
relevar y diagnosticar los desajustes
y patologías más significativos del patrimonio edilicio con el objetivo de su
conservación y restauración.
Capacita
para:
*Reconocer
las patologías edilicias más comunes y abordar informes precisos
*Realizar
trabajos de pre diagnóstico de defectos y desajustes
*Abordar
el estudio de un edificio a partir de criterios técnicos y teóricos básicos
*Conocer
las herramientas necesarias para la rehabilitación, restauración y puesta en
valor de un edificio.
PRIMER
ENCUENTRO (2 al 6 marzo de 2020)
*Arquitectura
+ Arquitectura (M1.2)
Profesora
María de las Nieves Arias Incollá
Cursado:
lunes 2 y martes 3 de marzo, de 10 a 13 hs. Visita técnica: tarde del lunes 2
*Arqueología
urbana. Repensando prácticas, conceptos, aproximaciones teóricas y
experiencias. (M9.8)
Profesora
Sandra Guillermo
Cursado:
lunes 2 y martes 3 de marzo, de 17 a 20 hs. Visita técnica: tarde del martes
3
*Reflexiones
en torno al patrimonio edilicio (M2.2)
Profesor:
Jorge Néstor Bozzano
Cursado:
miércoles 4 de marzo de 10 a 13 y de 14 a 17 hs
*Proyecto
de intervención en el patrimonio (M1.1)
Profesora
Bettina Kropf
Cursado:
jueves 5 y viernes 6 de marzo, de 10 a 13 hs. Visita técnica: tarde del jueves
5
*Metales
en la arquitectura: patologías y restauración (M4.6)
Profesora
Alicia Fernández Boan
Cursado:
jueves 5 y viernes 6 de marzo, de 17 a 20 hs. Visita técnica: tarde del viernes
6
SEGUNDO
ENCUENTRO (27 al 31 de julio de 2020)
*Revoques
en la arquitectura: patologías y restauración (M4.3)
Profesor
Alberto Alfaro
Cursado:
lunes 27 y martes 28 de julio, de 10 a 13 hs. Visita técnica: tarde del jueves
6
*Oportunidades,
políticas y gestión en los cascos históricos. El Casco Histórico de Buenos
Aires y su plan de manejo
en
la agenda pública 2020 para su puesta en valor. (M1.7)
Profesora
Cristina Malfa
Cursado:
lunes 27 y martes 28 de julio, de 17 a 20 hs. Visita técnica: tarde del martes
28
*La
seguridad en obras de valor patrimonial (M4.19)
Profesora:
Mónica Kuscich
Cursado:
miércoles 29 de julio de 10 a 13 y de 14 a 17 hs
*Patologías
y restauración de maderas (M4.4)
Profesora
María Elena Mazzantini
Cursado:
jueves 30 y viernes 31 de julio, de 10 a 13 hs. Visita técnica: tarde del jueves
30
*Tierras
y Cerámicos. Patologías e intervenciones (M4.5)
Profesor
Guillermo García
Cursado:
jueves 30 y viernes 31 de julio, de 17 a 20 hs. Visita técnica: tarde del viernes
31
El
curso completo concluye con una Monografía o Proyecto de Perfeccionamiento
(optativo).
En
caso de fuerza mayor algunos de los módulos podrán ser sustituidos o sufrir
cambios
Los
cursos son de carácter multidisciplinar, no oficiales, no habilitantes.
Aranceles
Curso
completo, dos encuentros (marzo y julio): $ 9.300 / Curso parcial, un
encuentro: $ 6.300
Por
pago total anticipado curso completo, antes del 26 de febrero: $ 7.600
Módulos
independientes: $ 1600 (pesos argentinos)
CENTRO
INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. ARGENTINA
Perú
272. CP 1067 Buenos Aires - http://cicop.blogspot.com -
http://www.cicopar.com.ar
In
formes e inscripción: Tel. 054 (11) 4343 2281 / cicop@sinectis.com.ar